Espacio, Arte y Sociedad: Conexiones y redes de intercambio durante el Paleolítico Superior en el grafismo mueble a través de las nuevas tecnologías.
Investigador PhD: Agustín Fco. Ramírez Ortiz
Director PhD: Diego Garate Maidagan
Contrato Concepción Arenal
El objetivo principal de esta tesis es el de profundizar en el estudio de las dinámicas sociales y la organización de los grupos humanos durante los momentos finales del Paleolítico Superior en la cornisa cantábrica y los Pirineos, tomando como eje de análisis el arte mueble. La hipótesis central sostiene que existieron comunidades con identidades culturales diversas pero interconectadas mediante redes de intercambio simbólico y material, relaciones que pueden rastrearse a través de la producción artística.
Para abordar esta cuestión, la investigación propone una metodología multidisciplinar que combina el análisis arqueológico con herramientas estadísticas, sistemas de información geográfica, análisis de redes, e inteligencia artificial. El empleo de machine learning permitirá automatizar la clasificación y reconocimiento de motivos, así como explorar relaciones no evidentes entre estilos y territorios. Por otra parte, todos los datos de investigación se pondrán en abierto siguiendo los principios FAIR y el paradigma de la Ciencia Abierta, favoreciendo la transparencia, replicabilidad y colaboración científica.